Autodesk Fusion Operations le ofrece la posibilidad de importar movimientos de inventario en masa, lo que permite poner a cero el inventario. Puede poner a cero todos los productos o solo un subconjunto.
Exportar inventario
1. Vaya a la página Inventario (1). Seleccione los productos que desee exportar (2) o seleccione todos los productos (3) y haga clic en "Exportar Excel" (4).
2. A continuación, seleccione los campos que se incluirán en la exportación de Excel.
3. Ahora obtendrá un Excel llamado "Export_Inventory", como se muestra aquí.
Poner a cero el inventario/Ajuste de inventario
4. Antes de poner a cero el inventario o ajustarlo, debe obtener la plantilla para importar inventarios, que está disponible en la página de inventario.
Para continuar, vaya a la página de movimientos de inventario (1) y seleccione "Importar ajuste de inventario" (3).
5. A continuación, para obtener la plantilla, haga clic en el vínculo "Excel" como se muestra a continuación y obtendrá la plantilla de importación denominada "Import-Inventory+Fix".
6. A continuación, debe copiar la información que ha obtenido de la exportación del inventario actual ("Export_Inventory") para que coincida con las columnas de la importación de inventario ("Import-Inventory+Fix").
Nota importante: Asegúrese de copiar el código de producto, el lote, el almacén y la ubicación dentro del almacén.
La columna C, Cantidad, debe establecerse en cero.
Si procede, también debe establecer la columna F, Coste, en cero.
Columnas en la importación:
Código de producto (columna A): introduzca todos los códigos de producto para los que desee realizar un ajuste de inventario.
Parámetros (columna B): parámetros de variables (si existen) del producto para el que se está creando un movimiento.
Cantidad (columna C): Si desea poner el inventario a cero, introduzca cero; de lo contrario, introduzca la cantidad que desee mantener para la fecha y hora especificadas.
Fecha (columna D): fecha de los movimientos que se crearán; si no se rellena, se utilizará la fecha actual.
En función de la "configuración regional" del usuario, el formato de la fecha de creación varía. Es posible verificar el formato de fecha de su empresa en la página de creación de un movimiento de inventario.
Lote (columna E): lote del producto que debe ajustarse.
Coste (columna F): coste total del movimiento o coste total del producto, lote o ubicación dentro del almacén tras la importación (según el tipo de importación que haya elegido).
Comentario (columna G): en este campo, puede dejar un comentario que se incluirá en el movimiento de inventario creado. De este modo, podrá identificar fácilmente los movimientos importados en la ficha "Movimientos de inventario".
Parámetros (columnas I y J): el almacén y la ubicación del almacén del producto que debe ajustarse.
Revisión del producto (columna K): si tiene varias revisiones del producto, puede elegir la revisión específica que se ajustará.
7. Por último, importe el archivo "Import-Inventory+Fix", compruebe que todo sea correcto y confirme.
Sugerencia 1: poner a cero el inventario para una familia de productos o un almacén:
Para poner a cero las existencias de una familia de productos o un almacén, vuelva al paso 1. No obstante, antes de extraer el archivo "Excel", debe aplicar el filtro adecuado antes de extraer el archivo Excel.
En este punto, siga los mismos pasos del 2 al 5 mencionados anteriormente.
PREGUNTAS FRECUENTES:
1. ¿Qué ocurre si el valor de los campos "cantidad" y "coste" de la plantilla de importación de Excel es distinto de cero?
Si los valores de los campos "cantidad" y "coste" son distintos de cero, el sistema creará un movimiento de inventario para asegurarse de que la cantidad y el coste actuales del producto especificado se ajusten a los valores introducidos en la plantilla.
¿Necesita ayuda? Solicite a un experto en Fusion Operations que se ponga en contacto con usted aquí.









