Ir al contenido principal

Importar varios órdenes de mantenimiento

En este artículo se explica cómo importar en masa varias órdenes de producción a Autodesk Fusion Operations

Elisa Soares Rosa avatar
Escrito por Elisa Soares Rosa
Actualizado hace más de 2 semanas

Puede utilizar un archivo de Excel para importar varios órdenes de mantenimiento en Autodesk Fusion Operations.
Esta función es muy útil porque permite utilizar las funciones de una hoja de cálculo para rellenar rápidamente el archivo con cientos de órdenes de mantenimiento, lo que le ahorra tiempo.

Para importar varios órdenes de mantenimiento a Autodesk Fusion Operations a la vez, siga los pasos que se indican a continuación.

1. En el menú de la izquierda, haga clic en "Órdenes de mantenimiento".

2. Haga clic en "Importar órdenes de mantenimiento" en la esquina superior derecha.

3. Puede optar por importar o descargar una plantilla de archivo en caso de que no tenga claro qué columnas incluir. Si decide descargar la plantilla de archivo, encontrará esa opción en la parte derecha de la página. Después de elegir el formato más adecuado, se exportará un archivo de Excel/CSV con los encabezados correctos al equipo.

El archivo debe prepararse previamente de la siguiente manera:

Campos obligatorios:

  • Código de orden de mantenimiento (columna A): identificador de la orden de mantenimiento.

  • Código de máquina (B): identificador de la máquina en la que se realizará la orden de mantenimiento. Es opcional si se introduce un componente de la máquina.

  • Componente (C): identificador del componente de la máquina en el que se realizará la orden de mantenimiento. Es opcional si se introduce la máquina en su lugar. Si desea obtener más información sobre los componentes de la máquina, consulte este artículo.

  • Fecha de vencimiento (D): especifica la fecha límite (día y hora) para la fecha en la que se debe completar la orden.

    • En función de la "configuración regional" del usuario, el formato de fecha varía. Es posible verificar el formato de fecha de su empresa en la página de creación de una orden de mantenimiento. Si necesita ayuda para acceder a esta página, pulse aquí.

  • Prioridad (E): nivel de urgencia de la orden de mantenimiento. Puede tener cuatro valores: "ninguno", "bajo", "medio", "alto".

  • Tipo (F): tipo de orden de mantenimiento que se realizará. Puede tener dos valores: "preventivo" y "correctivo".

  • Realizado por entidad externa (H): identifica si la orden de mantenimiento se subcontratará. El valor "VERDADERO" debe insertarse en caso de que sea así. Es un campo opcional si se han introducido en su lugar los campos "trabajadores asignados" o "grupos de trabajadores".

  • Trabajadores asignados (I): identificación de los trabajadores específicos que pueden realizar o que realizarán la orden de mantenimiento. Se deben insertar los números del trabajador. Es un campo opcional si la opción "realizada por una entidad externa" está activa o si se ha asignado un grupo de trabajo.

    • Si se pretende asignar más de un trabajador a la orden de mantenimiento, se debe adoptar el siguiente formato: númerotrabajador1,númerotrabajador2

  • Grupos de trabajo (J): se debe rellenar en caso de que uno o varios grupos de trabajadores se vayan a vincular la orden de mantenimiento. Es un campo opcional si la opción "realizada por una entidad externa" está activa o si ya se han asignado trabajadores individuales.

    • Si se ha previsto asignar más de un grupo de trabajo a la orden de mantenimiento, se debe adoptar el siguiente formato: grupotrabajadores1,grupotrabajadores2

Campos opcionales:

  • Descripción (G): proporciona una descripción suficientemente detallada y clara de la orden de mantenimiento. Una etiqueta puede tener un máximo de 255 caracteres.

  • Duración estimada (K): defina la duración estimada para toda la realización de la orden de mantenimiento. Debe introducirse con el siguiente formato: 00H00.

  • Lista de verificación (L): identificación de la lista de verificación que se asociará la orden de mantenimiento.

Notas:

1. Plantéese la posibilidad de dar formato a las columnas del texto antes de rellenarlas.
2. No utilice fórmulas en las celdas.
3. Solo se importa la primera página del archivo. Puede utilizar otras páginas, pero solo se tendrá en cuenta la primera.

4. Elija el archivo de Excel que desea importar y haga clic en "Empezar a enviar".

5. Lea detenidamente las advertencias que puedan aparecer:

  • Advertencias de color amarillo: hay un problema con la línea seleccionada del archivo importado, pero el sistema lo adaptará e importará de todos modos. Debe comprobar qué se ha modificado y si está de acuerdo con los cambios.

  • Advertencias de color rojo: el sistema no puede importar la línea con la advertencia porque hay algún problema y no se puede aplicar ninguna solución alternativa. Sin embargo, puede ignorar una línea e importar el resto del archivo. Para ello, desactive el cuadrado azul que se encuentra al principio de la línea.

6. Haga clic en el botón "Confirmar" y se cargarán sus órdenes de mantenimiento.

Si después de leer este artículo sigue teniendo dudas, puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra función de chat en vivo o a través de su CSM.

¿Necesita ayuda? Solicite a un experto en Fusion Operations que se ponga en contacto con usted aquí.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?