Ir al contenido principal

Informe de órdenes de mantenimiento

Genere y lea un informe de órdenes de mantenimiento

David Andrade avatar
Escrito por David Andrade
Actualizado hace más de 2 semanas

Puede generar y descargar rápidamente la información que necesita sobre los órdenes de mantenimiento con el informe de órdenes de mantenimiento.

Para acceder a estos datos, siga los pasos que se indican a continuación:

Generación del informe

1. Ir al menú Informes

Haga clic en "Informes" en el lado izquierdo de la pantalla, y luego en "Órdenes de mantenimiento".

2. Filtrar y personalizar los datos

Filtros generales:

  • Período: hace referencia al intervalo de tiempo de las órdenes de mantenimiento que se van a presentar. Puede definirlo haciendo clic en el símbolo del reloj, de forma básica (seleccionando las fechas de inicio y fin) o relativa (por ejemplo, "Hoy" o "Últimos 7 días"). Si elige un período de tiempo relativo, también puede optar por programar el informe. Aquí encontrará más información al respecto. El intervalo de tiempo no puede superar un mes.

  • Abierto/Archivado/Cerrado: seleccione una, dos o todas las opciones para filtrar las órdenes abiertos, archivados o cerrados.

Detalles del activo:

  • Máquina: seleccione una en caso de que desee analizar el trabajo de mantenimiento realizado en una máquina específica.

  • Componente: también puede optar por analizar un componente específico, pero no puede filtrar por máquina y componente.

Filtros específicos:

  • Trabajador: si está vacío, el informe mostrará las órdenes de mantenimiento asociados con todos los trabajadores, incluidos los realizados por una entidad externa.

  • Casilla de verificación Realizado por entidad externa: si activa esta opción, no podrá elegir un trabajador.

  • Prioridad: seleccione el nivel de prioridad de las órdenes de mantenimiento que se van a mostrar. Déjelo en blanco en caso de que desee elegir todo o seleccione "Ninguna", "Baja", "Media" o "Alta".

  • Tipo: deje el campo en blanco si desea elegir todos o seleccione "Preventivo" o "Correctivo".

3. Generación del informe

Si aparece el mensaje siguiente, puede optar por generar un informe en Excel o en PDF, pulsando la opción deseada.

Si aparece el mensaje siguiente, debe reducir el tiempo o añadir filtros adicionales al informe.

Además, si ya sabe que desea generar el informe en PDF o Excel, también puede utilizar directamente el botón desplegable, junto al botón "Generar informe", en la parte inferior de la página. Después de pulsar esta opción, puede seleccionar la opción Excel (1) o PDF (2).

Una vez que haya elegido el formato deseado para el informe, se abrirá una página con una lista de todos los informes generados en los últimos cinco días. Esta lista incluye el nombre del archivo generado, la fecha de caducidad del informe y su estado:

  • En espera: indica que el informe está en cola para la generación.

  • Generando: significa que el sistema está generando el informe.

  • Descargar: significa que el informe está listo para descargarse y guardarse en el equipo. Al hacer clic en este vínculo, puede descargar el informe seleccionado en el formato definido.

Puede comprobar todos los informes generados dentro de un intervalo de cinco días en la ficha Informes, pulsando la opción "Ver informes recientes".

Interprete y descargue los resultados

Después de generar el informe, verá los detalles sobre las órdenes de mantenimiento en el período definido.

El informe se generará con las siguientes columnas:

  • Fecha de vencimiento de la orden de mantenimiento.

  • Código de la orden de mantenimiento.

  • Código de activo, ya sea una máquina o un componente.

  • Duración estimada del trabajo de mantenimiento.

  • Tiempo dedicado al trabajo de mantenimiento. Esta columna solo se rellenará si se completa la orden de mantenimiento, excepto para las órdenes de mantenimiento realizados por entidades externas.

  • Coste de la orden de mantenimiento, que indica el coste de las piezas de repuesto o de la subcontratación.

  • Estado de la orden, que puede ser "Abierto", "Cerrado (completado)", "Cerrado (no completado)" o "Archivado".

Al final del informe, puede comprobar el estado general de las órdenes de mantenimiento: tiene una casilla azul con el número total de Órdenes de mantenimiento con la fecha de vencimiento en el período definido, el Tiempo total invertido en esas órdenes y el Coste total de todos las órdenes.

Si después de leer este artículo sigue teniendo dudas, puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra función de chat en vivo o a través de su CSM.

¿Necesita ayuda? Solicite a un experto en Fusion Operations que se ponga en contacto con usted aquí.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?